Buscar este blog

domingo, 6 de noviembre de 2011

Personajes secundarios

Dentro de los personajes secundarios podemos describir a Lucy, la hija de Sam, Rita (abogado defensor), los amigos de Sam (cuatro personas que presentan algún tipo de discapacidad), la trabajadora social, Annie, (amiga personal) y Franky (madre adoptiva).

Cada uno de ellos tiene un rol importante dentro de la historia es por ello que se describirán a continuación:
Lucy es una niña jovial y cariñosa que disfruta de la compañía de su padre, ella a medida que crece va notando las diferencias de comportamiento y conducta que presenta su progenitor, con respecto a los otros.
Ama profundamente a su papá.

Utiliza su inteligencia y sagacidad para conseguir lo que desea, manipulando de alguna forma las situaciones que se le presentan y aconsejando sabiamente en escenarios sencillos, cuando es necesario.
Rita es la abogada que defiende a Sam. Ella es una mujer exitosa que es socia de una firma muy importante de abogados, a pesar de su éxito, se relaciona de forma inadecuada con las personas que la rodean.
Durante el desarrollo de la película se pueden observar dos personalidades distintas del mismo personaje, al inicio de la trama se podría describir de la siguiente manera: miente con facilidad, es egoísta, egocéntrica, explosiva, agresiva, posee baja tolerancia a la frustración, tiene malas relaciones con su familia, ya que asigna muy poco tiempo para compartir con su hijo y esposo.

Le gusta figurar para conseguir la atención de otros, es prejuiciosa, come compulsivamente luego de una confrontación, impone su autoridad mediante la fuerza, rápidamente pierde la paciencia y su vida gira en torno a su trabajo.

Cuando Sam la busca para contratar sus servicios, ella no se muestra interesada, por lo que busca la forma de apartarlo de su camino.

Por presiones sociales acepta el caso. Al irse involucrando, cambia paulatinamente su forma de pensar, convirtiéndose en una persona más sensible, demuestra un sentimiento real de ayuda, logra externar sus problemas personales, apoya y aconseja a Sam.

Logra tomar decisiones a nivel personal que contribuyen al cambio de actitud y a que se dé un acercamiento con su hijo.

Annie, es la amiga personal de Sam y Lucy, ella presenta dificultades emocionales (agorafobia), lo cual le impide salir de su habitación por muchos años.

Aún así acompaña, aconseja, contribuye con la crianza de la niña, se convierte en cuidadora de ambos, instruyéndoles y enseñándoles todo lo necesario de forma amorosa.

Al enterrarse de que sus amigos están en problemas, afronta sus miedos y sale de su casa para atestiguar ante el juez, para ayudar a que Sam recupere la custodia de Lucy.

Cada uno de los amigos íntimos de Sam poseen un diagnostico médico que indican que tienen discapacidad (Síndrome de Down, Asperger, Trastornos emocionales y retraso mental), permitiendo con ello que se apoyen de forma incondicional, se traten con respeto y sean solidarios unos con los otros. Acompañan a Sam y a Lucy en cada momento importante de sus vidas, poseen conductas obsesivas, no les agrada cambiar las rutinas establecidas, son amigables y muy estructurados, en ocasiones se sienten celosos e intervienen siempre que lo consideran necesario.

La trabajadora social, es una mujer implacable, la cual se apega de forma estricta a las reglas, se muestra prejuiciosa e interviene en la relación entre el padre y la niña según los protocolos establecidos.
Por interés propio da seguimiento a esta familia. En repetidas ocasiones toma decisiones, sin una previa investigación, basándose únicamente en lo que observa, lo cual genera que se limiten las relaciones entre los otros.

Franky es la madre de acogimiento, la cual rápidamente se encariña con la niña, ella se muestra paciente y comprensiva con Lucy, lo cual le permite adaptarse al medio sin presiones.

Es celosa, rígida, reglamentaria y desconfía de Sam, debido al amor que le toma a la menor.

Al conocer la situación a fondo, cambia su forma de pensar y contribuye a que se incremente el afecto y las visitas entre ambos.

Al final adopta el papel de apoyar y contribuir de forma compartida la crianza de la niña junto al padre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario